Los sistemas de aprendizaje presentan diferentes características de un país a otro. Sin embargo, el CEDEFOP (Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional) ha identificado algunas características comunes:
- Es un aprendizaje alternativo entre un lugar de trabajo y una institución educativa o de formación;
- Es parte de los programas formales de educación y capacitación;
- Al finalizar con éxito, los estudiantes adquieren una calificación y reciben un certificado reconocido oficialmente;
- Los aprendices suelen tener la condición de empleados y se les paga por su trabajo;
- Idealmente, se basa en un contrato o acuerdo formal entre empleador y alumno, pero a veces, basado en un contrato con la institución educativa o de formación
En octubre de 2017, se han adoptado cuatro criterios clave que los países de la UE y las partes interesadas deberán utilizar para desarrollar aprendizajes efectivos y de calidad a nivel de la UE para ayudar a aumentar la empleabilidad y el desarrollo personal de los aprendices.
El Marco propuesto propone siete criterios para las condiciones de aprendizaje y trabajo:
1. contrato escrito;
2. Resultados de aprendizaje;
3. Apoyo pedagógico;
4. Componente de lugar de trabajo;
5. Pago y / o compensación;
6. Protección social;
7. Condiciones de trabajo, salud y seguridad.
El Marco también propone siete criterios para las condiciones marco:
1. Marco regulatorio;
2. Participación de los interlocutores sociales;
3. Soporte para empresas;
4. Vías flexibles y movilidad;
5. Orientación profesional y concienciación;
6. Transparencia;
7. Garantía de calidad y seguimiento de posgrado.